miércoles, 22 de junio de 2016

¿POR QUÉ NO SER SACERDOTE?

Soy Cristóbal Medardo Gatica Ríos, originario del municipio de El Castillo-Río San Juan. Pertenezco a la diócesis de Juigalpa, actualmente curso segundo año de Teología.


Voy a compartir con ustedes cómo inicio el camino que he recorrido en busca de respuesta junto al Señor. Respecto a esta interrogante que me planteaba y que durante varios años he llevado en mi oración.

Tenía quince años de edad trabajando en Muhan; recuerdo un jueves eucarístico de rodillas ante Jesús Sacramentado, escuchaba al Sacerdote orar por las vocaciones, pidiendo más obreros para la mies; fue ahí donde por primera vez me cuestioné profundamente acerca de ser Sacerdote. Pasó la hora santa, terminó la misa y yo continuaba de rodillas en profunda oración, pidiendo desde ya discernimiento y valor. Al salir de misa el Padre César León, párroco de Muhan en ese tiempo, me dijo que si en realidad no me gustaría ser sacerdote. En su momento dije que no, pero en mi interior ya estaba sembrada la inquietud a raíz de la oración.

Poco tiempo después regresé a Nueva Guinea y me integré a trabajar a la parroquia san Martín de Porres, primero como catequista de primera comunión, luego ingresé a las charlas para recibir el Sacramento de la Confirmación, posteriormente un coro me invitó a formar parte de ellos, luego a la pastoral juvenil. Todos los jueves y domingos no fallaba a misa, salía de casa una hora antes para estar ante el Sagrario orando para que me clarificara mi decisión; una profesora Aura Lila Pauter siempre me acompañaba, rezábamos el rosario, hacíamos la coronilla a la Divina Misericordia. Un día se me acercó padre Nilo Michelle y me dijo que me había visto muy entregado al Señor en todos los grupos, haciendo todas las cosas con entrega y que si yo quería el me ayudaba para ir al Seminario, luego le pregunté si él consideraba que yo era apto para ir al seminario y el con serenidad dijo que sí, le dije que la pensaría y que orara por mí, desde ese momento el me dio acompañamiento vocacional y me invitó a los encuentros vocacionales de la parroquia.

CRISTÓBAL GATICA
CC. Facebook.
Tiempo después me dispuse a visitar a un hermano mío que era seminarista, estaba de pastoral en Muhan, claro él ya estaba por finalizar sus estudios, el Padre Elías Barrera, actual rector del Seminario menor de la diócesis de Juigalpa, le dice a mi hermano ¿y sabias voz que el otro año Cristobal viene al seminario menor? Mi hermano solo sonrió y no dijo nada, cuando ya me despedía de la casa cural de Muhan, me dijo el Padre que recordara la fecha de los encuentros vocacionales, a los cuales asistí. El año 2009 fue un año de discernimiento con mayor seriedad y al finalizar los encuentros vocacionales, tomé la decisión un poco difícil pero lo hice. Hablé con mi familia, los cuales se alegraron mucho y me dijeron que respetaban mi decisión que no era fácil pero que orarían por mí y que contara con ellos. Hablé con el padre Nilo, le comenté que iba a ingresar al seminario pero por la diócesis de Juigalpa, pues me dijo que le alegraba y que seguiría orando por mí.

Fui al seminario menor Discípulo Amado en Muhan un 31 de enero del 2010, lo primero que hice fue ir ante el Santísimo y contento le dije: ¿Por qué no intentar ser sacerdote? Ac epto el reto, pero ayúdame.

En el año 2011 hice mi proceso de formación en el seminario propedéutico San Pedro Apóstol, Diriá-Granada, luego el siguiente año ingresé al seminario mayor Nuestra Señora de Fátima en Managua, donde realicé mis estudios de filosofía y donde estoy llevando a cabo mis estudios teológicos.

Llevo seis años de formación y cada vez más con más seguridad en mi formación, en mi oración siempre me pregunto lo mismo, y mi respuesta poco a poco la he venido encontrando a media que me sumerjo en la oración, es ahí donde se puede encontrar. Trato de llevar una vida de oración y de escucha atenta de la Palabra del Señor.

CRISTÓBAL MEDARDO GATICA RÍOS
Seminarista de segundo de Teología 
Diócesis de Juigalpa