Resucitó es una palabra que a lo largo de la historia muchas culturas han tomado de referencia para situar un hecho trascendental, de una manera especial para los cristianos la gran noticia de las mujeres, que por la mañana se dan cuenta que el sepulcro está vacío, Jesús ha cumplido su palabra ¡Ha Resucitado! Nos llena de gozo y de esperanza.
En nuestra edición de SEMINARIUM también nos alegramos por este acontecer histórico salvífico.
Por ello el Pbro. Evaristo Martínez Matey nos hace una presentación sobre Jesús resucitado y la gran tentación de nuestra cultura racionalista ha sido querer comprobar la resurrección del Señor desde un punto de vista científico. Pero la Resurrección no es un hecho comprobable científicamente. Es necesario afirmar con rotunda certeza que se trata de un acontecimiento histórico y es un hecho de fe.
Por su parte Osman José Amador Guillén reflexionará acerca de Los Sacramentos, “Anámnesis de La Pascua” lograremos así comprender la importancia de los sacramentos en nuestras vidas invitándonos a tomar en serio lo instituido por el mismo Jesucristo; “ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento. Dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas”.
El Prebítero José Luis Serrano ofrece una reflexión sobre la Pascua Judía y la Pascua cristiana. En tan breves palabras se nos expone que Cristo es la Pascua por excelencia de la que la pascua judía era una profecía.
Meditar en torno al Pregón Pascual, es transportarse a la Noche Santa en la que la Iglesia Celebra la gloriosa victoria de su Señor sobre la soberbia del demonio, Eliar Alonso nos sitúa en ese momento, “Cristo que ha Resucitado y con la Luz de su Resurrección disipa las tinieblas del pecado; la Vigilia Pascual, es en definitiva la Madre de todas las vigilias.
Edgard Antonio Balmaceda re-salta un breve instructivo de algunos símbolos y signos de este tiempo de semana santa y la pascua gloriosa.
No alejándonos del tema central que es tener los ojos bien puestos en el Misterio de la Resurrección, la siguiente temática, destacará la revolución que causa Jesús en nuestras vidas, partiendo de que nos pide asumir en plenitud la condición de creyentes con una identidad, siempre en busca de la verdad y lo que este posee, que lo hace capaz de reaccionar de una manera distinta a los demás seres de la creación con su capacidad de razonar.
“El núcleo de la identidad personal” así es nombrado el artículo del seminarista Jeyson Cruz Zeledón que hace una pregunta existencial ¿Quién soy yo? “El ser persona considerado por la filosofía, es un constante descubrimiento de las capacidades y limitaciones”.
Carlos Franceschi Mendoza Vílchez Nos habla de la “Inquietud” introduciéndonos en el espíritu de búsqueda inherente en todo hombre y la evolución de las interrogantes que el hombre ha tenido a lo largo de todo el recorrido de su existencia.
En esta misma línea el semina-rista Adiel Antonio Rodríguez nos habla del “hombre máquina” y nos introduce a la cuestionante: “actúa el hombre por instinto y Partiendo de esta pregunta de Aristóteles ¿Qué es lo que hace que el hombre se distinga del resto de los seres vivos?”
Con alegría y entusiasmo Luis Francisco Tórrez, narra su historia vocacional y cómo el Señor a través de un pequeño símbolo de fe, confirmó el llamado y la repuesta que este ofrece. Valerio Isael Orellana, Gersan Daniel Beltrán y Winston Martínez, nos cuentan su experiencia vocacional y la generosa respuesta que han dado y cómo hasta hoy piden la gracia del Espíritu Santo para el discernimiento de su vocación.
En la identidad de SEMINA-RIUM está el compartir nuestras experiencias vocacionales y les hacemos partícipes, con la crónica, de los acontecimientos más importantes desarrollados en nuestra comunidad.
Agradecemos a Dios y a nuestros escritores. Unamos esfuerzo para seguir evangelizando y creciendo en la fe y en la esperanza de la caridad de la que un día anhelamos su plenitud.
Saludos fraternos “Alabado sea Dios”.
Edgar Antonio Largaespada
II de Filosofía, Diócesis de León
Responsable de Gestión de Ventas
No hay comentarios:
Publicar un comentario